Vello facial en la mujer, ¿por qué aparece y cómo se trata?

El vello facial en las mujeres es un tema que ha generado inseguridades y preocupaciones a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de vello facial en las mujeres, sus causas y consecuencias, y te invitaremos a descubrir su solución definitiva.

El vello facial puede manifestarse en diferentes formas y puede ser causa de preocupación estética. Algunas mujeres luchan con vellos finos y claros, mientras que otras pueden enfrentar el crecimiento de vellos más gruesos y oscuros en áreas como el labio superior, la barbilla o las mejillas. Esto puede afectar la autoestima y la imagen personal, generando inseguridades y limitando la participación en situaciones sociales.

El vello facial es más común en los hombres debido a la presencia de hormonas andrógenos en el cuerpo. Sin embargo, algunas mujeres también tienen vello facial debido a la presencia de andrógenos o por otros factores, como ciertos trastornos hormonales o ciertos medicamentos. El vello facial puede ser más evidente durante la pubertad o durante ciertos momentos de la vida, como durante el embarazo o durante la menopausia.

1) Genética

En los países de la zona mediterránea es común que las mujeres presenten algo de vello facial en el rostro, en cantidades y grosores muy superiores a lo habitual en otras etnias.

Pero también puedes soñar con eliminar el vello de la cara para siempre porque en tu familia se den casos de hirsutismo y lo hayas heredado.

No desesperes, aunque no exista una causa hormonal tras tu exceso de vello, el vello facial en las mujeres tiene solución.

2) Desarreglos hormonales

En general, el vello en las mujeres aumenta cuando hay niveles bajos de hormonas femeninas o niveles elevados de hormonas masculinas. Una de las causas más frecuentes de hirsutismo asociado a desarreglos hormonales es el síndrome del ovario poliquístico (SOP), aunque también puede deberse a hipertiroidismo o a la presencia de algunos tumores.

Como verás, estamos hablando de enfermedades que necesitan ser diagnosticadas, por lo que antes de pensar en cómo quitar vellos en la cara si eres mujer, necesitas hacerte un chequeo para evaluar tus niveles hormonales.

Si estos desajustes se corrigen, el vello puede llegar a desaparecer por sí solo.

3) Efectos secundarios de algunos fármacos

Los corticoides estimulan las glándulas suprarrenales y suelen causar un aumento del vello, entre otros indeseados efectos secundarios. Dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento, hay mujeres a quienes esos vellos nuevos se caen al cabo de unas semanas tras finalizar la toma de los fármacos, mientras que a otras les queda vello facial o corporal más abundante o engrosado de manera permanente, hasta que se sometan a algún tratamiento de depilación definitivo.

Los anabolizantes también causan hirsutismo en las mujeres, pudiendo pasar lo mismo que con los corticoides, que a veces cede solo y otras precisa de tratamiento.

Entonces… ¿Cómo se tratan?

Para aquellas mujeres que desean una solución duradera, la depilación láser de diodo se presenta como una opción altamente efectiva.

Este tratamiento utiliza pulsos de luz láser que, de manera precisa y sin dañar la piel, calientan y destruyen los folículos pilosos. A diferencia de otros métodos de depilación, el láser de diodo ofrece resultados a largo plazo, reduciendo y eliminando el vello facial no deseado.

¿Qué hace que la depilación láser de diodo sea tan especial? Aquí te presentamos algunas ventajas clave de este método:

  1. Resultados duraderos: Las sesiones de depilación láser de diodo ofrecen una reducción permanente del vello facial no deseado, brindándote la confianza de una piel suave y sin vellos a largo plazo.
  2. Precisión y seguridad: Gracias a su tecnología avanzada, el láser de diodo puede dirigirse específicamente a los folículos pilosos, sin dañar la piel circundante. Esto minimiza el riesgo de irritación o daño cutáneo, brindándote una experiencia segura y cómoda.
  3. Ahorro de tiempo y dinero: A largo plazo, la depilación láser de diodo resulta más económica y menos tediosa que otros métodos como el afeitado o la depilación con cera. Olvídate de las constantes sesiones y disfruta de una piel suave de forma conveniente.

Si estás buscando una solución efectiva para el vello facial no deseado, la depilación láser de diodo es la respuesta.

Quizás te puede interesar: Depilación con laser diodo: ¡descubre una lista de beneficios!

El vello facial en las mujeres puede ser una fuente de preocupación y limitaciones en la vida diaria. Sin embargo, gracias a la depilación láser de diodo, es posible decir adiós al vello facial no deseado y obtener una piel suave y libre de preocupaciones. No pierdas la oportunidad de descubrir el poder transformador del láser de diodo y disfruta de una nueva confianza en ti misma. Consulta a un profesional y da el primer paso.

Reserva cita por esta web o comunícate al 665 883 888 y síguenos en nuestras redes para no perderte de nada.

Una respuesta a «Vello facial en la mujer, ¿por qué aparece y cómo se trata?»

  1. […] Te puede interesar: Vello facial en la mujer, ¿por qué aparece y cómo se trata? […]

Deja un comentario