Eliminación de tatuajes: Respondiendo a tus interrogantes

Hoy en día, la eliminación de tatuajes ha evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos. Atrás quedaron los días de cicatrices visibles y técnicas invasivas. Ahora, los procedimientos se centran en la destrucción del pigmento del tatuaje, permitiendo su eliminación gradual. Si ya has leído nuestro anterior artículo te contamos que en este nuevo artículo abordaremos las preguntas más frecuentes.

¿Cómo es el proceso de eliminación en Ésmèdic?

El tratamiento que ofrecemos en Ésmèdic utiliza la tecnología láser, que emite un haz de luz focalizado en las partículas de tinta. Esta luz fragmenta las partículas en otras más pequeñas, las cuales luego son eliminadas a través del sistema linfático. La piel sufre mínimas alteraciones y cualquier cicatriz visible desaparece en pocas semanas.

El procedimiento puede ser incómodo, pero rara vez doloroso. Para maximizar tu comodidad, aplicamos una crema anestésica antes de comenzar para minimizar las molestias.

¿Cuántas sesiones son necesarias en Ésmèdic para la eliminación completa del tatuaje? En Ésmèdic, el número de sesiones necesarias para la eliminación de un tatuaje depende de varios factores:

  • Localización: el tatuaje puede estar en zonas con piel más fina (como el cuello, escote o muñecas) o áreas con piel más gruesa (piernas, brazos, espalda), donde el pigmento penetra más profundamente.
  • Color: ciertos pigmentos son más difíciles de eliminar, como el amarillo, azul claro, blanco o verde, mientras que otros como el negro y el azul oscuro se eliminan más fácilmente.
  • Tipo de tatuaje: los tatuajes hechos por aficionados suelen ser más superficiales, lo que facilita su eliminación.
  • Tamaño: la extensión del tatuaje también juega un papel significativo en el número de sesiones necesarias.
  • Color de piel: las pieles claras suelen responder mejor al láser y necesitan menos sesiones.

En general, la eliminación completa de un tatuaje requiere al menos 5 sesiones, aunque este número puede variar en función de los factores mencionados. Es recomendable dejar un espacio de 4 a 6 semanas entre sesiones para permitir que el cuerpo absorba y elimine las partículas de tinta a través del sistema linfático.

¿Cómo cuidar la piel después de las sesiones en Ésmèdic?

Una vez concluida una sesión de láser en Ésmèdic, puede haber inflamación y enrojecimiento en el área tratada. En estos casos, las compresas frías pueden ayudar a aliviar las molestias y reducir la inflamación.

En Ésmèdic, te brindaremos las siguientes recomendaciones para el cuidado post-tratamiento:

  • Aplicación de una crema antiséptica y antiinflamatoria durante al menos una semana.
  • Evitar la exposición solar del área tratada durante al menos 20 días.
  • Evitar el contacto con fuentes de calor, como la calefacción o agua caliente.
  • Uso de una crema regeneradora para favorecer la cicatrización.
  • Preferir productos con pH neutro para evitar agresiones a la piel.
  • Evitar rascar o frotar el área tratada para prevenir inflamaciones.

Eficacia y apariencia tras el tratamiento en Ésmèdic Después de las sesiones de láser en Ésmèdic, podrás empezar a apreciar los resultados casi de inmediato. Sin embargo, para observar el resultado definitivo, deberás esperar al menos 4 semanas después de la última sesión. Durante este tiempo, tu cuerpo continuará eliminando los pigmentos de tinta a través del sistema linfático.

El tratamiento con láser que ofrecemos en Ésmèdic no deja cicatrices visibles, y si sigues nuestras indicaciones post-tratamiento, apenas se notará que antes tenías un tatuaje. Es posible que se observe una ligera pérdida de pigmentación en la piel, pero con el tiempo, esto también se resolverá.

Además, si lo deseas, puedes hacerte un nuevo tatuaje en el mismo lugar que el anterior, siempre y cuando sigas nuestras recomendaciones y dejes pasar un tiempo prudente para que el proceso de cicatrización de la piel se complete.

Reserva cita ahora mismo con nuestra especialista llamando al 665 883 888 o enviando un whatsapp. ¡Sigue nuestras redes para no perderte de nada!

Una respuesta a «Eliminación de tatuajes: Respondiendo a tus interrogantes»

  1. […] Quizás te pueda interesar: “Eliminación de tatuajes: Respondiendo a tus interrogantes“ […]

Deja un comentario