Las cirugías no quirúrgicas son una tendencia creciente en todo el mundo. A diferencia de la cirugía tradicional, estas intervenciones no requieren de incisiones ni anestesia general, y su tiempo de recuperación es significativamente más corto. En este artículo, vamos a conocer cuáles son las cirugías no quirúrgicas más comunes en algunos de los países más importantes del mundo.
España:
En España, uno de los tratamientos no quirúrgicos en la cima de la lista es la infiltración de ácido hialurónico en los labios para aumentar su volumen y definición. También en la cima tenemos los muy demandados tratamientos de Botox para reducir las arrugas y la flacidez en el rostro. Como tercer tratamiento popular tenemos la blefaroplastia y el rejuvenecimiento de ojeras, para iluminar el rostro y darle un aspecto mas relajado y descansado. Y en el lado de tratamiento quirúrgicos más populares tendríamos la rinoplastia. Además, el país es conocido por sus tratamientos de medicina estética de alta calidad y según la Sociedad Española de Medicina Estética, se estima que en 2019 se realizaron más de 600,000 tratamientos de medicina estética en el país.
Francia:
En Francia, es un importante mercado de medicina estética, especialmente en tratamientos estéticos no invasivos. El tratamiento estrella es el ácido hialurónico para rellenar arrugas, líneas de expresión y para aumentar el volumen de labios y pómulos. Los tratamientos con Botox también son muy populares en este país. Pero siempre con la búsqueda de naturalidad con pequeñas dosis. Según la Sociedad Francesa de Cirugía Estética y Plástica, Francia realizó más de 1 millón de procedimientos de medicina estética en 2019.

Alemania:
En Alemania, los tratamientos no quirúrgicos más solicitados son los no invasivos como los rellenos de ácido hialurónico y los tratamientos con Botox para reducir las arrugas y la flacidez facial. El tratamiento quirúrgico mas popular es el trasplante de pelo. Se estima que se realizaron más de 2,5 millones de procedimientos de medicina estética en el país en 2019.
Inglaterra:
La medicina estética y la cirugía plástica son muy populares en Inglaterra, con un mercado en constante crecimiento. La regulación de la industria de la medicina estética es estricta en Inglaterra, y solo los profesionales médicos registrados y aprobados pueden realizar procedimientos. Los procedimientos más populares son el aumento de labios, seguido por el Botox, la eliminación y tratamiento de grasa, la blefaroplastia y la rinoplastia líquida. En 2019, se realizaron más de 30,000 procedimientos de cirugía plástica en el país, según la Sociedad Británica de Cirugía Plástica Estética.

Estados Unidos:
Los Estados Unidos lideran el mercado global de la medicina estética. Los tratamientos no quirúrgicos más solicitados son los rellenos dérmicos y los tratamientos con Botox. Los tratamientos de rejuvenecimiento facial populares allí son con radiofrecuencia. También son muy populares los tratamientos de eliminación de grasa localizada, como la criolipólisis y la lipólisis láser. Como operaciones quirúrgicas más ejecutadas tendríamos el aumento de mamas y la rinoplastia. Dando lugar a que la rinomodelación sea también uno de los más realizados. Como último encontramos los hilos tensores buscando alargar la mirada y subir el parpado caído. Según la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, en 2019 se realizaron más de 7.4 millones de procedimientos no quirúrgicos en el país, incluyendo rellenos dérmicos y tratamientos con láser.
México:
La medicina estética es muy popular en México, especialmente entre las mujeres. En México, los tratamientos no invasivos más populares son los tratamientos con botox y ácido hialurónico para mejorar la apariencia de la piel. Así como los tratamientos de eliminación de grasa localizada, sobre todo la liposucción. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, en 2019 se realizaron más de 1 millón de procedimientos de medicina estética en el país.

Brasil:
Brasil es uno de los mercados más grandes de la medicina estética en el mundo, con un enfoque especial en los tratamientos corporales. Por esto, la eliminación de grasa localizada es el tratamiento no quirúrgico más solicitado. Tratamientos como la liposucción, la abdominoplastia y incluso el aumento de glúteos. Hay otras opciones populares como la criolipólisis, la lipólisis láser y la radiofrecuencia. Y el tratamiento quirúrgico mas realizado en Brasil es el aumento de mama. La Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, en 2019 se realizaron más de 1,5 millones de procedimientos de medicina estética en el país.
Colombia:
En Colombia, los procedimientos no quirúrgicos más populares incluyen la eliminación de arrugas con botox y rellenos dérmicos, tratamientos de eliminación de vello con láser, tratamientos de rejuvenecimiento facial, y procedimientos de eliminación de grasa con criolipólisis. Según un informe de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, en 2019 se realizaron en Colombia un total de 44,951 procedimientos de cirugía plástica y 67,896 procedimientos de medicina estética no quirúrgica. El mismo informe también señala que los procedimientos de medicina estética son más populares entre las mujeres que entre los hombres, y que la mayoría de los pacientes tienen entre 25 y 45 años de edad.

Emiratos Árabes Unidos:
Los Emiratos Árabes Unidos país es un destino popular para la cirugía plástica y estética en el Medio Oriente, con un creciente mercado de cirugía estética y de belleza. En los Emiratos Árabes Unidos, los tratamientos no quirúrgicos más populares son los relacionados con la medicina estética y la belleza, como los tratamientos faciales con láser, la eliminación de vello, rinoplastia líquida y los tratamientos de mejora de la piel. Según la Asociación Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), el país ocupa el noveno lugar en el mundo en términos de procedimientos de cirugía plástica realizados en 2019, con un total de 41,373 procedimientos.
Rusia:
La medicina estética ha experimentado un gran crecimiento en Rusia en los últimos años. Los tratamientos más populares son los rellenos con ácido hialurónico, de ahí nacieron los bien conocidos “russian lips”, y las inyecciones de botox para reducir las arrugas y la flacidez facial. También son muy demandados los tratamientos para mejorar la calidad de la piel, como la mesoterapia facial. Según la Sociedad Rusa de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, en 2019 se realizaron más de 1 millón de procedimientos de medicina estética en el país.

Turquía:
Turquía es un destino popular para la cirugía plástica y estética en Europa y en todo el mundo, con una gran cantidad de clínicas y profesionales médicos especializados. Sobre todo por como ya sabemos sus injertos de pelo. El numero uno tratamiento realizado en Turquía es el ya bien conocido Botox. Aunque en Turquía, la rinoplastia sin cirugía es una de las cirugías no quirúrgicas más populares, también conocida como la “rinoplastia líquida o rinomodelación“. Consiste en la inyección de ácido hialurónico en la nariz para corregir defectos menores, como la punta de la nariz o el perfilado de la nariz. El rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico y la eliminación de manchas y cicatrices con láser y la eliminación de vello con láser son los siguientes en la lista.
Según la Asociación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Turquía, en 2019 se realizaron alrededor de 120,000 tratamientos de bótox y 140,000 tratamientos de relleno de ácido hialurónico.
China:
China es uno de los mercados más grandes de la medicina estética en Asia. En China, los tratamientos más populares son los relacionados con la medicina tradicional china, como la acupuntura facial y los masajes de lifting facial. También son muy populares los tratamientos para mejorar y rejuvenecer la piel, como el láser y la radiofrecuencia. Según el informe de 2018 de Frost & Sullivan, se espera que el mercado de la medicina estética en China crezca a una tasa anual del 20,5% entre 2018 y 2025.

Corea del Sur:
En Corea del Sur, el país con la tasa más alta de cirugía estética per cápita en el mundo, la blefaroplastia sin cirugía es una de las más populares. Esta técnica utiliza láser para reducir la apariencia de los párpados caídos. Otras cirugías no quirúrgicas populares en Corea del Sur incluyen la bichectomía, la rinomodelación, el rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico y Botox, y el lifting facial no invasivo.
Según la Sociedad de Cirugía Plástica de Corea, en 2019 se realizaron más de 1.5 millones de procedimientos de medicina estética no quirúrgica, lo que representa aproximadamente el 83% de todos los procedimientos de cirugía plástica y estética en el país.
Japón:
En Japón, la cirugía no quirúrgica más popular es la eliminación de arrugas con botox. Además, el lifting facial sin cirugía y la eliminación de la grasa en la zona del cuello son también muy populares. Los tratamientos de cuidado de la piel también son muy bien valorados en Japón. Según la Asociación Japonesa de Cirugía Plástica, en 2019 se realizaron alrededor de 470,000 tratamientos de bótox y 1.4 millones de tratamientos de relleno de ácido hialurónico.

Los tratamientos de cirugía no invasiva han ganado popularidad en todo el mundo, y algunos países lideran en cuanto a la cantidad de procedimientos realizados. Los tres países que más destacan en este campo son Estados Unidos, Brasil y Corea del Sur. En Estados Unidos, la demanda de tratamientos no invasivos como el Botox y el relleno dérmico sigue creciendo, y se estima que en 2022, el mercado de la medicina estética en el país superó los $7 mil millones. Brasil también es un mercado importante para la cirugía estética no invasiva, especialmente para los tratamientos corporales, mientras que Corea del Sur se ha convertido en un centro líder en tratamientos para la piel, incluyendo la terapia con células madre y la micro-aguja.
Después de revisar los datos sobre los procedimientos de medicina estética no quirúrgicos en diferentes países, se puede concluir que hay una gran variedad de tratamientos populares en todo el mundo. Sin embargo, hay algunas tendencias notables en diferentes regiones del mundo como es el Botox y el ácido hialurónico.

En Europa, España y Francia son los países que lideran en cuanto a procedimientos de medicina estética no invasiva, con un enfoque en tratamientos de piel y rellenos. En América Latina, Brasil y México están a la cabeza en procedimientos de estética no quirúrgicos, con una gran demanda de tratamientos para el cuerpo. En Asia, Japón, Corea y Turquía son los países con mayor número de procedimientos de medicina estética no invasiva realizados del mundo. Y los Estados Unidos encabeza la lista, los procedimientos más populares son los tratamientos de eliminación de grasa y los tratamientos de rejuvenecimiento facial.
En conclusión, aunque los procedimientos de medicina estética son populares en todo el mundo, hay diferencias regionales en cuanto a los tratamientos más solicitados y los resultados buscados. La elección de un tratamiento en particular también puede depender de la cultura y las preferencias estéticas de cada país. Es importante tener en cuenta que, independientemente del lugar en el que se realice, cualquier procedimiento de medicina estética debe ser realizado por un profesional altamente capacitado y certificado para garantizar la seguridad y la efectividad del tratamiento.
Deja un comentario