Muchas veces la mala postura es el principal motivo de esos dolores musculares que generan estrés y malestar en nuestra vida diaria. Es un mal que nos hacemos a nosotros mismos sin darnos cuenta, porque ya sea por genética, por practicidad o costumbre, nuestro cuerpo toma hábitos posturales que terminan perjudicándonos a nivel muscular.
Una mala postura puede tener variados efectos negativos en nuestra salud. Si caminamos encorvado o agachado, puede causar desalineación en el sistema musculoesquelético, desgastar la columna vertebral y hacerla más frágil, lo que aumenta la tendencia a lesiones. También puede causar dolor en el cuello, hombros y espalda, disminuir nuestra flexibilidad, afectar la forma correcta en que las articulaciones se mueven y afectar el equilibrio, lo que aumenta su riesgo de caídas. Además, puede dificultar la digestión de los alimentos y dificultar la respiración. Es importante mantener una postura adecuada para prevenir estos problemas y mantener una buena salud.
Por esto, desde Clinica Ésmèdic pensamos en ti y queremos dejarte varias recomendaciones para prevenir y corregir la mala postura y así evitar esos dolores que te impiden disfrutar al máximo tu día a día.
Mientras estamos de pie:
Es importante que sigas algunos consejos prácticos. En primer lugar, debes mantener los hombros relajados y hacia abajo, en lugar de tensos y elevados. Además, es importante mantener la cabeza en alto y mirar hacia adelante, en lugar de mirar hacia abajo o hacia arriba.
Otro consejo importante es distribuir el peso de manera uniforme en ambos pies, en lugar de apoyarte más en uno que en otro. También debes mantener el abdomen contraído para evitar la inclinación hacia adelante o hacia atrás, y mantener los pies ligeramente separados y alineados con los hombros.
Es importante que evites encorvarte hacia adelante o hacia los lados y que te asegures de que tus rodillas estén ligeramente flexionadas y no completamente bloqueadas. Finalmente, es recomendable usar zapatos cómodos y de buena calidad que proporcionen soporte y amortiguación adecuados.

Mientras estamos sentados:
Para tener una postura cómoda y saludable al sentarse, es necesario tener una silla ajustable y cómoda que soporte la curva lumbar. Mantener los pies apoyados en el suelo y las rodillas en línea recta, y la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla. Además, es importante evitar estar sentado por largos períodos de tiempo y levantarse y moverse cada 30 minutos para mejorar la circulación sanguínea.
Mientras estamos conduciendo:
Ajusta el asiento a una altura que te permita tener una buena vista del camino sin inclinarte. Ajusta el volante a una distancia cómoda para evitar tensión en brazos y cuello. Mantén la espalda recta y los hombros relajados. Ajusta los espejos del coche para una buena vista de los alrededores. Mantén los pies apoyados en el suelo para un mejor control del pedal. Descansa regularmente durante largas horas de conducción para estirar las piernas y la espalda y evitar la fatiga muscular.
Prueba estas recomendaciones y si aún así tu cuello no deja de resentirse, sientes tensión en la zona lumbar o cada día terminas tu jornada molido/a, no dudes en pedir cita con nuestro masajista profesional que estará encantado de atenderte.
Deja un comentario