Las varices son venas que se dilatan haciéndose visibles en forma de trayecto azulado y son palpables. Puede llegar a afectar a 7 de cada 10 personas, principalmente mujeres y personas mayores. Aunque el factor hereditario juega un papel importante, las varices aparecen por múltiples motivos, pero la vida sedentaria o permanecer mucho tiempo sentado o de pie son factores que las favorecen.
Pero una vez las padecemos, ¿hay algo que podamos hacer? La respuesta es sí, y la solución está en la escleroterapia, un tratamiento que las elimina de forma eficaz.
¿En qué consiste la Escleroterapia?
Es un tratamiento mínimamente invasivo que consiste en la inyección de una solución con una aguja muy fina directamente en la vena, para de esta forma tratar las venas varicosas y de araña. La solución de escleroterapia hace que la vena cicatrice, forzando la sangre a reencaminarse a través de venas más sanas. La vena colapsada es absorbida por el tejido local y con el tiempo desaparece.

¿Qué puedo esperar?
El tratamiento de Escleroterapia puede realizarse por problemas estéticos o para aliviar síntomas como dolor, quemazón, hinchazón y calambres. Este se realiza en el consultorio del médico y no requiere anestesia. Tiene una duración de aproximadamente 20 a 40 minutos. Dependiendo del caso, se puede necesitar más o menos sesiones de tratamientos, el Doctor definirá el número exacto después de la evaluación. Cada tratamiento generalmente resulta en la eliminación del 50-80% de las venas inyectadas.
¿Y después del procedimiento?
Una vez que se completa el procedimiento, podrá levantarse y caminar sin problema. Caminar y mover las piernas es importante para prevenir coágulos de sangre.
Se le pedirá que use medias o vendajes de compresión (generalmente durante unas dos semanas) para mantener la compresión en las venas tratadas.
La mayoría de las personas regresan a sus actividades normales el mismo día. Es probable que su médico le recomiende que evite el ejercicio extenuante durante dos semanas después del procedimiento.
Además, durante este tiempo se debe evitar la exposición solar de las zonas tratadas.
¿Y los resultados?
Al cabo de varias semanas, la vena varicosa desaparece al ser absorbida por el tejido local y ya irán apareciendo los resultados de manera gradual. Aunque en algunos casos de venas muy grandes puede llegar a tardar algunos meses.
También es importante recordar que aunque las venas que respondan correctamente al tratamiento no regresan, si la persona está predispuesta o mantiene hábitos de vida desfavorables, se formarán nuevas varices. Por ello, es útil determinar su origen para evitar en lo posible factores que puedan propiciar su reaparición. Como decía anteriormente, el sedentarismo es parte de ello, pero también ciertos medicamentos como los anticonceptivos hormonales o la ropa muy ajustada. Después del tratamiento inicial, se pueden realizar sesiones de mantenimiento para tratar las varices recién formadas.
Si las varices te están causando dolor, calambres o son un problema estético para ti, acude a un especialista para que valore y te sugiera el tratamiento adecuado. En Clínica Ésmèdic, un equipo especializado está a tu disposición para darte un asesoramiento personalizado e informarte sobre la escleroterapia, precio y condiciones, según la situación y sin compromiso. A través de nuestros teléfonos habilitados (665 88 38 88 / 972 09 34 08), apartado de reservar cita o nuestras redes sociales.
Deja un comentario