Tipos De Arrugas: Actínicas Y Bunny Lines. ¿Qué Son Y Cómo Tratarlas?

Las arrugas llaman la atención tanto de profesionales como de clientes.

Por supuesto, no es la primera vez que hablamos de ellas. Las arrugas se están convirtiendo en un objetivo en el antienvejecimiento. Hoy, veremos los dos tipos de arrugas más comunes y cómo tratarlas.

Arrugas actínicas: qué son y cómo prevenirlas

Estas arrugas son características del fotoenvejecimiento cutáneo y se producen como consecuencia de los efectos nocivos de la radiación solar. Desde un punto de vista morfológico, las arrugas actínicas aparecen como una protuberancia de la textura normal de la piel y se producen tras una exposición prolongada a la luz ultravioleta. Estas arrugas suelen ser numerosas y hacen que la piel parezca un papel arrugado. Se dividen en rostro, contorno de ojos y escote. Suelen aparecer a partir de los 30-40 años, sobre todo en los fototipos más claro. Para prevenirlas, es fundamental proteger la piel evitando o reduciendo la exposición a la radiación solar. Existen diversas medidas de protección que tienen en cuenta el patrón de luz, el índice UV diario y la exposición como reducir el tiempo de exposición al sol, usar barreras físicas como sombreros y anteojos de sol, o aplicar un protector solar de amplio espectro. El daño que provoca la radiación solar se acumula desde la infancia.

Tratamiento

Las arrugas actínicas pueden tratarse cosméticamente o con terapias que estimulen la proliferación de la matriz celular (aumento de la síntesis de fibras de colágeno, ácido hialurónico y elastina). Estas soluciones incluyen retinoides tópicos (como el ácido retinoico o la tretinoína), exfoliaciones químicas, dosis altas de vitamina C, colágeno (como suplemento), isoflavonas tópicas y algunos péptidos. El ácido hialurónico o las vitaminas también se pueden usar para fortalecer con mesoterapia. Los láseres son especialmente utilizados, especialmente los que contienen CO2 fraccionado, que provocan el rejuvenecimiento y la contracción de la piel para mejorar las arrugas actínicas, pero también pueden ser beneficiosos otros tratamientos como la luz pulsada o la dermoabrasión.

Bunny lines o “Líneas de conejo”: qué son y cómo prevenirlas

Es el nombre que se le da a las arrugas que se forman alrededor de la nariz cuando levantas la nariz cuando sonríes. En concreto, obtuvo su nombre porque estas provienen de los movimientos que realiza al mover la nariz como un conejo. La manera de comprobar si tenemos este tipo de arrugas es sencilla: levanta la nariz y relájate. Si las arrugas que se forman cuando descansas siguen ahí cuando descansas, podemos confirmar que tienes líneas de conejo. Las arrugas suelen ser causadas por la repetición de ciertas expresiones faciales, como levantar la nariz o arrugarse.

Sin embargo, este tipo de arrugas puede ocurrir como resultado del uso excesivo de Botox en las cejas, debido a que los músculos de las cejas son compensados ​​por los músculos de la nariz. Pero no te preocupes, hay una solución para esto, si esto sucede, se recomienda poner un poco de botox en la nariz para que podamos evitar las líneas de conejo.

El músculo que provoca estas arrugas es el lateral de la nariz, por lo que el mejor tratamiento es el Botox en el lateral de la nariz. No debemos excedernos de esta cantidad si queremos conseguir un aspecto natural.

En la primera consulta, el médico analiza las arrugas que se pueden alisar con botox y cómo afectan al rostro. Para este tipo de arrugas, necesitamos medir de ambos lados de la nariz para determinar el área donde aplicaremos Botox. Después de este procedimiento, sentirá algo de adormecimiento en el área, pero esto desaparecerá en 24 horas. Cabe recordar que debe evitar la actividad física durante 24 horas y tratar de no acostarse durante al menos 4 horas después del procedimiento.

Deja un comentario