¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

El plasma rico en plaquetas, también conocido como PRP es un derivado de la sangre que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, así que se usa para obtener una piel más suave, brillante y de mejor apariencia.

¿Por qué debería hacerse?

El Plasma Rico en Plaquetas es un procedimiento cosmético diseñado para rejuvenecer la piel del rostro, especialmente entre las cejas, las patas de gallo y el área entre la nariz y los labios. Actualmente, la bioestimulación plaquetaria también se utiliza en otras formas de tratamiento, como la corrección de estrías (ya que el uso del plasma del propio paciente, sin riesgo de rechazo de sustancias, garantiza buenos resultados), la degeneración articular, las quemaduras o el postoperatorio. exfoliación de piel heridas Cirugía y heridas abiertas.

Esta es de las técnicas menos dolorosas que pueden lograr resultados excepcionales. El plasma rico en plaquetas es rico en factores de crecimiento, que son sustancias que ayudan a crear nuevos vasos sanguíneos en la zona que penetramos, le aportan más nutrientes, nos ayudan a aumentar la proliferación de células y fibras, algunas muy interesantes como el colágeno o la elastina que le dan consistencia a la piel. Como complicación de esta técnica, pueden aparecer ligeros hematomas en la zona infiltrada, especialmente alrededor de los ojos. Para evitarlo, si tratamos la zona del rostro, debemos utilizar una crema con vitamina K y una crema de protección solar en la zona tratada..

¿De qué está hecho?

El PRP se obtiene de la misma forma que un análisis convencional. Este es un tratamiento ambulatorio y no requiere hospitalización. Se debe extraer una pequeña cantidad de sangre (20 cc) y ponerla en una máquina (centrifugadora) que separa la sangre en partes. Uno de ellos es el PRP, que utilizaremos para penetrar en la zona de la piel o cuero cabelludo que queramos tratar con unas agujas muy finas. Lo único que se le agrega al PRP es un compuesto de calcio que activa las plaquetas y libera factores de crecimiento, que son elementos clave del tratamiento.

Preparación para la terapia con plasma rico en plaquetas

Se requiere un examen médico antes de este tratamiento. Siempre se debe evaluar la historia clínica personal del paciente, especialmente aquellos trastornos y/o medicamentos que puedan interferir, como antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes, que aumentan el riesgo de hematomas.

En cuanto a la caída del cabello, se debe valorar el grado y tipo de caída del cabello, ya que no todas las caídas del cabello son iguales y, por tanto, no requieren el mismo tratamiento. Se ha demostrado que la terapia con PRP es útil en el tratamiento de la alopecia androgenética tanto en hombres como en mujeres. Todavía no hay evidencia que apoye su uso en otros tipos de pérdida de cabello. Además, se debe establecer un tratamiento de base con minoxidil y/o antiandrógenos para conseguir el máximo efecto del tratamiento y mantenerlo adecuadamente en el tiempo.

Cuando se usa como agente antienvejecimiento, se debe evaluar el tipo de arrugas, localización, perspectivas de la paciente, tratamientos previos y tratamientos domiciliarios. Se puede combinar con otras técnicas antienvejecimiento (rellenos de ácido hialurónico o toxina botulínica). No hay límite de edad para recibir este tratamiento. Como agente antienvejecimiento, no debe administrarse a pacientes menores de 30 años.

Después de aplicar el PRP, se recomienda utilizar una crema que contenga árnica para evitar la aparición de pequeños granitos en las zonas inyectadas del cuello y escote, y masajear digitalmente las zonas más finas de la piel.

Además, no se recomienda tomar el sol ni aplicar cremas directamente el día de la técnica. Tampoco se recomienda ir a la sauna o al gimnasio inmediatamente después.

¿Cuántas sesiones son y cuándo se ven los resultados?

En general, aunque siempre se realizará una valoración individual del paciente, se realizan una media de 3-4 sesiones al año, separadas 4 o 6 semanas. Se repetirá para mantener los efectos 1 vez al año. En general, los resultados en el caso de la bioestimulación como antienvejecimiento se observan a los 20-30 días de la sesión, sin embargo, desde los primeros días se observa mejoría, especialmente como aumento de la luminosidad. La mejoría en el tratamiento de la alopecia androgenética se observa, generalmente tras la 2ª sesión.

Una respuesta a «¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?»

  1. […] para el cabello, aunque el trasplante capilar es el más famoso, es el último recurso porque hay procedimientos que nos pueden ayudar antes de ir al quirófano. Para preservar la densidad capilar y evitar el […]

Deja un comentario