Olvidarse de las ojeras gracias al ácido hialurónico

El uso obligatorio de mascarillas durante estos dos últimos años no solo ha convertido al delineador de ojos en el nuevo superventas del maquillaje, sino que también ha dado lugar a consultas en clínicas de belleza relacionadas con el contorno de ojos. La demanda de blefaroplastia (cirugía para eliminar las bolsas de los párpados) ha aumentado un 30 por ciento en los últimos meses. Este aumento se acentúa con las intervenciones dirigidas a las áreas antes mencionadas, que requieren un postoperatorio corto. “Los ojos son los nuevos labios. Los moldeamos y embellecemos para que luzcan mejor, aumentemos nuestra autoestima y hagamos más llevadera la situación”, comenta Dr. Tigran Chalabyan, responsable médico de la Clínica Ésmèdic.

A continuación hablaremos de las inyecciones de ácido hialurónico para reducir las ojeras, un problema tan común hoy en día debido al estrés y la falta de sueño.

Las ojeras son depresiones que aparecen debajo de los párpados debajo de los ojos y pueden ser de color oscuro. Esta es la razón más convincente por la que vemos las “caras cansadas” de los demás con tanta frecuencia. La zona de debajo de los ojos no envejece como un problema, pero con el tiempo en realidad es una zona muy sensible por el tipo de piel y la anatomía de la zona, así que digamos que 35 años es muy bueno para esta mayor atención. . Pero no sólo la piel, que es cuatro veces más fina que la del resto del rostro, se oscurece y pierde volumen con el tiempo; hay muchas razones por las que pueden aparecer a partir de los 35 años… incluso antes.

Malos hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol o la falta de hidratación, así como otros factores como la contaminación, el estrés o pasar demasiado tiempo frente al ordenador o al teléfono, pueden hacer que aparezcan antes y con mayor gravedad. También las variaciones de peso pueden producir un surco más marcado, además de un condicionante que la gran mayoría hemos experimentado alguna vez: dormir mal.

A todo lo anterior hemos de sumarle otros dos hábitos que han marcado los últimos dos años: llevar mascarilla, que solo deja a la vista la mirada, y el uso de las redes sociales y de la cámara frontal de los dispositivos móviles. Ha habido un aumento exponencial en las consultas de chicas jóvenes. Se cree que esto se debe en parte al aumento de las selfies, con un aumento de la percepción de las ojeras en un 40 % en comparación con mirarse en el espejo, según un estudio publicado.

Relleno de ojeras con ácido hialurónico

Este procedimiento estético ayuda a reducir las ojeras y da un color uniforme a los ojos sin necesidad de someterse a ninguna cirugía. Específicamente, los rellenos de ácido hialurónico para las ojeras implican que la sustancia ingrese al área alrededor de los ojos que provoca esos hoyuelos y decoloración antiestéticos.

El efecto del ácido hialurónico consigue aclarar los surcos y la pigmentación de las ojeras, devolviéndoles su aspecto natural. Mientras que la piel debajo de las ojeras se ve más hundida y gris debido al adelgazamiento de la piel, al rellenar el área con ácido hialurónico, logramos que los tejidos blandos como los vasos sanguíneos no se vuelvan transparentes. De esta forma, la piel adquiere un mayor grosor y un tono más equilibrado, se previene el cansancio que alarga el rostro.

El procedimiento no requiere anestesia general y el procedimiento dura unos 20 minutos. Puede retomar su rutina después del procedimiento. Además de mejorar el aspecto del contorno de los ojos, el ácido hialurónico también tiene otros usos cosméticos, como corregir arrugas, dar volumen a los labios y cambiar la apariencia de la nariz mediante la rinomodelación (que no se debe confundir con la rinoplastia).

¿Cómo actúa este tratamiento en la ojera?

El ácido hialurónico aporta los siguientes beneficios:

  • Hidrata la zona con profundidad. Es la principal propiedad del ácido hialurónico, ayudando a incrementar la producción de colágeno y elastina, que aportan firmeza y elasticidad a la piel. Por lo tanto, esta hidratación profunda consigue mejorar la textura y el aspecto de la piel.
  • Devuelve el volumen perdido en la zona, eliminando los surcos de la ojera. Por esta razón el ácido hialurónico también ayuda a corregir otras líneas de expresión en la cara. Esto aporta uniformidad y permite actuar en ojeras muy hundidas.
  • Atenúa la pigmentación de las ojeras. Los tonos grisáceos se disimulan con el volumen proporcionado por el ácido hialurónico. De esta manera el rostro presenta un aspecto más natural, así como más saludable, eliminando el envejecimiento que ocasionan las ojeras.

Deja un comentario