Estimulación de colágeno

Sabemos que la estimulación del colágeno es la base de casi todos los procedimientos de estética. Este proceso permite no solo rejuvenecer la apariencia, sino también eliminar varios defectos y defectos. Las inyecciones estimulantes de colágeno tampoco se quedan atrás.

La estimulación del colágeno es la base de muchos programas estéticos. El aumento de su síntesis es importante para fortalecer el óvalo de la cara, los contornos del cuerpo y mantener un nivel suficiente de densidad de la piel. Para ello se suelen utilizar técnicas de láser, radiofrecuencia y ultrasonidos que, por efectos térmicos (calentando ciertas capas de la piel), provocan la activación de fibroblastos, que regulan el proceso de síntesis de colágeno.

Hasta la fecha, una de las inyecciones estimulantes de colágeno más populares son las preparaciones a base de ácido poliláctico. El ácido poliláctico es una sustancia muy estudiada relacionada con nuestro organismo. No es casualidad que los hilos para levantar estén hechos sobre su base, así como algunos rellenos. Estos últimos, por regla general, se introducen en la piel mediante una cánula (aguja hueca de punta roma), lo que reduce el riesgo de efectos no deseados y menos pinchazos. Tales preparaciones permiten no solo agregar volumen donde sea necesario e igualar el relieve de la piel, sino también crear un marco de colágeno denso en sus capas profundas.

Sin embargo, los expertos argumentan que para obtener resultados más pronunciados y duraderos es necesario un efecto sinérgico. Es decir, la adición de un procedimiento a otro. En el caso de utilizar ácido poliláctico, las inyecciones de colágeno serán un complemento ideal. Esto logrará el resultado esperado en un tiempo más corto.

Una respuesta a «Estimulación de colágeno»

  1. […] Con el paso del tiempo, la piel pierde su elasticidad y firmeza debido a la disminución del colágeno y la elastina, lo que puede dar lugar a la aparición de arrugas, líneas de expresión y pérdida […]

Deja un comentario