Los tatuajes son cada vez más comunes entre la población, y a la vez son más personas las que desean eliminarse alguno. No hay por qué preocuparse, gracias a los avances de tecnología hoy en día esto es posible.
Para ello, se utilizan varias sesiones de láser, dependiendo del tamaño, color o tipo de tinta, entre otros factores. Sin embargo, esta técnica está rodeada de falsos mitos. A continuación desvelaremos cuáles son las verdades y mentiras sobre la eliminación de tatuajes:
1. Los tatuajes no se eliminan por completo. ¡Falso!: En la mayoría de los casos, los tatuajes pueden eliminarse por completo gracias a un tipo de láser, especialmente desarrollado para ello. Este láser genera pulsos de energía con una longitud de onda específica.
2. Se pueden eliminar tatuajes con otros métodos que no son láser. ¡Falso!: En Internet, existe mucha publicidad engañosa de cremas milagro que aseguran eliminar los tatuajes. El láser es el único método con efectividad demostrada y testada clínicamente.
3. Hay colores que son muy difíciles de eliminar. ¡Verdadero!: El rosa, el amarillo y el blanco son los colores más resistentes a las sesiones con láser. Sin embargo, depende mucho del tatuaje y de la piel de cada paciente.
4. Duele mucho. ¡Falso!: La sesión láser puede producir molestia dependiendo del umbral del dolor de cada persona, pero no es un dolor excesivo.
5. El láser es peligroso. ¡Falso!: El láser es seguro siempre que esté en manos expertas. Se trata simplemente de luz cargada de energía, y no tiene ninguno de los riesgos asociados a las radiaciones que se utilizan al hacer exploraciones radiológicas.
6.Los resultados tardan mucho en ser notables. ¡Falso!: Los resultados se pueden ver desde la primera sesión.
7.Se necesitan muchas sesiones para eliminar un tatuaje por completo. ¡Falso!: Teniendo en cuenta la ubicación del tatuaje, la cantidad de colores que lo componen, la densidad de la tinta por centímetro cuadrado, el color de la piel y la edad del paciente; se tardará entre 6 u 8 sesiones. Algunas llevan 10, pero el promedio son 8 sesiones. Las mismas se realizan cada mes y medio o cada 2 meses, según las características que tenga cada paciente.
8. No se pueden eliminar tatuajes recientes. ¡Verdadero!: Para eliminar un tatuaje reciente, lo ideal es esperar seis meses, ya que será cuando la piel esté preparada para iniciar la eliminación del mismo sin ningún problema y con garantías.
9. No se puede tatuar de nuevo la zona tratada. ¡Falso!: No hay ningún tipo de problema en volver tatuar la zona en la que se ha eliminado un tatuaje anterior, siempre que se sigan los consejos de los especialistas. De hecho, es una de las cosas que más se pide ahora. La gente que tiene hoy 40 o 50 años y quiere modernizar su tatuaje, lo que hace es borrarlo en un 50, 60 o 70% y vuelve a hacer un cover up, pero de alta calidad.
Deja un comentario